DESCRIPCIÓN:
Dermatología. Atlas, diagnostico y tratamiento, aparece en su quinta edición y confirma una vez mas su indudable aportación ala medicina latinoamericana. Con ediciones y reimpresiones agotadas a lo largo de 25 años, este texto, ya clásico en México y en la región, conserva los aspectos fundamentales de esta disciplina para el estudiante de medicina y el medico general, aborda también la dermatosis mas comunes, enfermedades tropicales, dermatosis genéticas, pediátricas y metabólicas, micosis, alteraciones de las uñas y el pelo, enfermedades de la mucosa oral y la vulva, así como procedimientos quirúrgicos-cosméticos y las aplicaciones de internet en dermatología El autor de dio a la tarea de ampliar, mejorar y actualizar de manera considerable su contenido, así como incrementar sus aportaciones iconográficas.
CONTENIDO:
Sección I: Dermatosis reacciónales
Sección II: Acromias e hipercromías
Sección III: Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
Sección IV: Enfermedades ampollares y vesiculares
Sección V: Enfermedades del matabolismo y por deposito
Sección VI: Enfermedades psicosomáticas
Sección VII: Infecciones de transmisión sexual
Sección VIII: Gonodrematosis
Sección IX: Infecciones por bacterias
Sección X: Micosis profundas
Sección XI: Onicopatias
Sección XII: Parasitosis cutánea
Sección XIV: Enfermedades eritematopapulo-escamosas
Sección XV: Tricopatias
Sección XVI: Tumores cutáneos benignos y premalignos
Sección XVII: Tumores cutáneos malignos
Sección Virosis cutáneas
Sección II: Acromias e hipercromías
Sección III: Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
Sección IV: Enfermedades ampollares y vesiculares
Sección V: Enfermedades del matabolismo y por deposito
Sección VI: Enfermedades psicosomáticas
Sección VII: Infecciones de transmisión sexual
Sección VIII: Gonodrematosis
Sección IX: Infecciones por bacterias
Sección X: Micosis profundas
Sección XI: Onicopatias
Sección XII: Parasitosis cutánea
Sección XIV: Enfermedades eritematopapulo-escamosas
Sección XV: Tricopatias
Sección XVI: Tumores cutáneos benignos y premalignos
Sección XVII: Tumores cutáneos malignos
Sección Virosis cutáneas
No hay comentarios:
Publicar un comentario